This Page

has been moved to new address

Trabajar por el mundo

Sorry for inconvenience...

Redirection provided by Blogger to WordPress Migration Service
body { background:#aba; margin:0; padding:20px 10px; text-align:center; font:x-small/1.5em "Trebuchet MS",Verdana,Arial,Sans-serif; color:#333; font-size/* */:/**/small; font-size: /**/small; } /* Page Structure ----------------------------------------------- */ /* The images which help create rounded corners depend on the following widths and measurements. If you want to change these measurements, the images will also need to change. */ @media all { #content { width:740px; margin:0 auto; text-align:left; } #main { width:485px; float:left; background:#fff url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_main_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:15px 0 0; padding:0 0 10px; color:#000; font-size:97%; line-height:1.5em; } #main2 { float:left; width:100%; background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_main_top.gif") no-repeat left top; padding:10px 0 0; } #main3 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/rails_main.gif") repeat-y; padding:0; } #sidebar { width:240px; float:right; margin:15px 0 0; font-size:97%; line-height:1.5em; } } @media handheld { #content { width:90%; } #main { width:100%; float:none; background:#fff; } #main2 { float:none; background:none; } #main3 { background:none; padding:0; } #sidebar { width:100%; float:none; } } /* Links ----------------------------------------------- */ a:link { color:#258; } a:visited { color:#666; } a:hover { color:#c63; } a img { border-width:0; } /* Blog Header ----------------------------------------------- */ @media all { #header { background:#456 url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 0; padding:8px 0 0; color:#fff; } #header div { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 15px 8px; } } @media handheld { #header { background:#456; } #header div { background:none; } } #blog-title { margin:0; padding:10px 30px 5px; font-size:200%; line-height:1.2em; } #blog-title a { text-decoration:none; color:#fff; } #description { margin:0; padding:5px 30px 10px; font-size:94%; line-height:1.5em; } /* Posts ----------------------------------------------- */ .date-header { margin:0 28px 0 43px; font-size:85%; line-height:2em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#357; } .post { margin:.3em 0 25px; padding:0 13px; border:1px dotted #bbb; border-width:1px 0; } .post-title { margin:0; font-size:135%; line-height:1.5em; background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_arrow.gif") no-repeat 10px .5em; display:block; border:1px dotted #bbb; border-width:0 1px 1px; padding:2px 14px 2px 29px; color:#333; } a.title-link, .post-title strong { text-decoration:none; display:block; } a.title-link:hover { background-color:#ded; color:#000; } .post-body { border:1px dotted #bbb; border-width:0 1px 1px; border-bottom-color:#fff; padding:10px 14px 1px 29px; } html>body .post-body { border-bottom-width:0; } .post p { margin:0 0 .75em; } p.post-footer { background:#ded; margin:0; padding:2px 14px 2px 29px; border:1px dotted #bbb; border-width:1px; border-bottom:1px solid #eee; font-size:100%; line-height:1.5em; color:#666; text-align:right; } html>body p.post-footer { border-bottom-color:transparent; } p.post-footer em { display:block; float:left; text-align:left; font-style:normal; } a.comment-link { /* IE5.0/Win doesn't apply padding to inline elements, so we hide these two declarations from it */ background/* */:/**/url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment.gif") no-repeat 0 45%; padding-left:14px; } html>body a.comment-link { /* Respecified, for IE5/Mac's benefit */ background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment.gif") no-repeat 0 45%; padding-left:14px; } .post img { margin:0 0 5px 0; padding:4px; border:1px solid #ccc; } blockquote { margin:.75em 0; border:1px dotted #ccc; border-width:1px 0; padding:5px 15px; color:#666; } .post blockquote p { margin:.5em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments { margin:-25px 13px 0; border:1px dotted #ccc; border-width:0 1px 1px; padding:20px 0 15px 0; } #comments h4 { margin:0 0 10px; padding:0 14px 2px 29px; border-bottom:1px dotted #ccc; font-size:120%; line-height:1.4em; color:#333; } #comments-block { margin:0 15px 0 9px; } .comment-data { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment.gif") no-repeat 2px .3em; margin:.5em 0; padding:0 0 0 20px; color:#666; } .comment-poster { font-weight:bold; } .comment-body { margin:0 0 1.25em; padding:0 0 0 20px; } .comment-body p { margin:0 0 .5em; } .comment-timestamp { margin:0 0 .5em; padding:0 0 .75em 20px; color:#666; } .comment-timestamp a:link { color:#666; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } .paging-control-container { float: right; margin: 0px 6px 0px 0px; font-size: 80%; } .unneeded-paging-control { visibility: hidden; } /* Profile ----------------------------------------------- */ @media all { #profile-container { background:#cdc url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_prof_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:0 0 15px; padding:0 0 10px; color:#345; } #profile-container h2 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_prof_top.gif") no-repeat left top; padding:10px 15px .2em; margin:0; border-width:0; font-size:115%; line-height:1.5em; color:#234; } } @media handheld { #profile-container { background:#cdc; } #profile-container h2 { background:none; } } .profile-datablock { margin:0 15px .5em; border-top:1px dotted #aba; padding-top:8px; } .profile-img {display:inline;} .profile-img img { float:left; margin:0 10px 5px 0; border:4px solid #fff; } .profile-data strong { display:block; } #profile-container p { margin:0 15px .5em; } #profile-container .profile-textblock { clear:left; } #profile-container a { color:#258; } .profile-link a { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_profile.gif") no-repeat 0 .1em; padding-left:15px; font-weight:bold; } ul.profile-datablock { list-style-type:none; } /* Sidebar Boxes ----------------------------------------------- */ @media all { .box { background:#fff url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_side_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 15px; padding:10px 0 0; color:#666; } .box2 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_side_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 13px 8px; } } @media handheld { .box { background:#fff; } .box2 { background:none; } } .sidebar-title { margin:0; padding:0 0 .2em; border-bottom:1px dotted #9b9; font-size:115%; line-height:1.5em; color:#333; } .box ul { margin:.5em 0 1.25em; padding:0 0px; list-style:none; } .box ul li { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_arrow_sm.gif") no-repeat 2px .25em; margin:0; padding:0 0 3px 16px; margin-bottom:3px; border-bottom:1px dotted #eee; line-height:1.4em; } .box p { margin:0 0 .6em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { clear:both; margin:0; padding:15px 0 0; } @media all { #footer div { background:#456 url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; padding:8px 0 0; color:#fff; } #footer div div { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 15px 8px; } } @media handheld { #footer div { background:#456; } #footer div div { background:none; } } #footer hr {display:none;} #footer p {margin:0;} #footer a {color:#fff;} /* Feeds ----------------------------------------------- */ #blogfeeds { } #postfeeds { padding:0 15px 0; }

viernes, 22 de junio de 2012

Viajar por el mundo con gastos cubiertos y un buen sueldo

Uno de los mejores trabajos del mundo es sin duda poder viajar a gastos pagados y además estar ganado dinero. Pues sí, suena bastante bien y es posible. Que te paguen por hacer lo que más te gusta y encima que vayas de gratis, el sueño de muchas personas.

Cómo podemos optar a ello, la respuesta es trabajando en cruceros, te da la posibilidad de viajar sin invertir nada y además estar ganando dinero. Muchas personas que han trabajado en cruceros dicen que es el mejor trabajo del mundo. 


Ya he hecho algunas entradas acerca de este tipo de trabajos, y necesitaba incorporar una lista más amplia para buscar empleo en este sector, pues todo el mundo tiene que tener la oportunidad de acceder a estos puestos de empleo y hacer sueños realidades.

Bien hay que saber que todo no es felicidad, aunque también depende de cómo te lo tomes, pues si tienes la oportunidad de viajar y trabajar, qué más se puede pedir.

Los horarios son algo cambiantes (nada que no pueda asemejarse a otro trabajo en estos sectores), el espacio dentro del crucero es algo reducido aunque la satisfacción de llegar a puerto es enorme. Eso sí, encontrarás diversión, variedad de gente de todos los países y culturas, aprenderás idiomas y conocerás sitios que nunca hayas podido ir de otra manera.

Los empleos son muy variados dando cabida a músicos, azafatas, cocineros, masajistas, estilistas, fotógrafos, niñer@s, mozos, tripulantes y muchos otros dependiendo de la nave en cuestión.

Gracias a la página web Viajarytrabajar puedo ofrecer esta lista tan completa que ha realizado.

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 20 de junio de 2012

Cruceros, una oportunidad inigualable para trabajar, viajar y aprender.

¿Cual es tu idea de un gran trabajo?

Has pensado trabajar a bordo de un expecacular resort flotante, viajar por todos los mares del mundo y conocer diversos lugares y costumbres.

La compañía Carnival de cruceros contrata todos los años a una gran cantidad de personas para cubrir todas las necesidades que se puedan tener a bordo de uno de sus magníficos cruceros.
 
Hay una amplia variedad en los puestos ofrecidos; servicios de bar, cocineros, ingenieros, servicios de habitaciones, contables, socorristas, electricistas, patrones de barco, limpieza, animadores, entrenadores, y un largo etc.

Trabajar en uno de estos cruceros te da la oportunidad de formar parte de un equipo multicultural con compañeros de trabajo de más de 100 nacionalidades diferentes y ganar dinero a la vez que aprendes y viajas.

La oportunidad de viajar y visitar estos lugares es emocionante, así como también aprender a interactuar con muchas personas diferentes culturas, incluso aprender idiomas, así que asegúrese de disfrutar de la experiencia si está dispuesto a realizarla.
http://www.cclcareers.com es la página web donde podéis aplicar para una oferta de trabajo. El inconveniente de esta página es que está en inglés, aunque también podéis encontrar la sección española en http://www.carnivalspain.com pero no encontrareis para aplicar a través de esta página.

Etiquetas: , , ,

miércoles, 6 de junio de 2012

Opciones para trabajar y viajar a la vez.

A veces, es más barato viajar que quedarnos en casa.

Hay gente que piensa que para viajar hace falta mucho dinero. No es así, bien es cierto que es bueno tener un fondo para pequeños imprevistos que puedan surgir o para cubrir las mínimas necesidades que vayan saliendo en nuestro camino, ahora bien hay muchas maneras de ganar dinero mientras viajamos y hacer posibles nuestros sueños.

Algunas de estas maneras pueden ser:

Trabajar con Internet
Wwoofing
Crewing
Trabajo en hostels 
Trabajador de temporada
Vivir de tu arte



1. Trabajar con Internet.

Es la forma que se ha puesto más de moda entre los viajeros en estos tiempos, para ello no hay que ser profesional en el mundo de Internet, aunque si tener un cierto conocimiento. Esta forma de trabajo te permite usar tu notebooks, tablet o lo que sea para sacar algo de dinero a través de internet y conectarte en cualquier parte del mundo con sólo usar un "Pen drive wifi".

Son varias las opciones que puedes desarrollar en este mundo de la red; trabajar como redactor de blog, revistas digitales, páginas web, etc, fotógrafo, diseñador web, o simplemente ser administrando nuestro propio espacio web.

Hay que decir que la idea de trabajar en con internet no es algo momentaneo, requiere de un desarrollo para generar ingresos y una vez que se consiga, a viajar!

2. Wwoofing.

Algo muy extendido por todo el mundo son las granjas, si lees bien, granjas, y siempre necesitan a gente que le echen un mano en labores que quizás, nunca pensarías que íbas a realizar. Pastorear, cultivar huertos, recolectar, albañilería, pintara, preparar comidas, habitaciones, limpieza, recogida de frutos, limpiar establos y un infinito número de tareas que pueden surgir en una granja.

Estas tareas suelen ofrecerse a cambio de alojamiento y comida, cosa principal en nuestro viaje y donde podemos reponer fuerzas para seguir adelante.

Wwoof y Helpx son las principales páginas webs donde puedes encontrar este tipo de ofertas, reparten sus granjas por todo el mundo, suele ser una experiencia digna de hacer alguna vez en la vida.

3. Crewing.

Este término consiste en trabajar por el mar mientras viajamos dentro de un crucero o embarcación como personal de abordo.

Puedes trabajar como personal de mantenimiento y servicio, pero también se encuentran algunos oficios más especificos como animador, cantante, profesores de baile, profesores de actividad física, barman, cocteleros, socorristas, mecánicos, electricistas. Incluso si tienes conocimientos de navegación, puedes postular para patrón de yate o veleros que realizan viajes de placer privados.

El crewing necesita un requisito fundamental en la mayor parte de sus ocasiones y es saber idioma, inglés sobre todo y además tener un mínimo nivel cultural.

La demanda de estos trabajos es muy alta, no es fácil ocupar un cargo deseado, pero, como dice el refrán, quien no arriesga no gana.

Algunas páginas para encontrar empleo en crewing son las siguientes:

http://www.jf-recruiting.com/notice_board/the_board.asp

http://www.crew4sea.com/indexm-en.php

4. Trabajo en hostels.

Consiste en intercambiar alojamiento por tareas en hostels, sobre todo el Europa se usa mucho esta práctica, auque si bien vas viajando por otro continente, nunca está de mal probar suerte.

Las tareas pueden ir desde limpieza, atención, hasta proponer realizar diseño web con una página del hostel, traducción de documentos, etc. Incluso, la modalidad se puede extender en campings.

5. Trabajador temporal.

Trabajar recolectando frutos puede ser una opción para ahorrar un dinero y emprender un viaje hacia otro lugar. Hay muchas zonas donde se puede recolectar diversos tipos de frutos, la fresa en Finlandia, dinamarca, la uva en Francia, los tulipanes en Holanda, aloe vera en Marruecos, la manzana en Dinamarca, Inglaterra, y así un gran número de sitios donde puedes trabajar recolectando y suelen estar bien pagados, es cuestion de buscar en internet y encontrar el empleo.

Para recolectar uvas en Francia www.trabajarenlavendimia.com

6. Vivir del arte.

En último lugar y no por ello el peor, sino que no todo el mundo puede hacerlo, es vivir del arte. Vender artesanías, realizar espectáculos callejeros, contar monólogos, hacer magia, cantar o tocar un instrumento (cuidado con la policia en algunas regiones).

Puedes visitar los bares de la zona y ofrecer un espectáculo a cambio de una cierta compensación, hay miles de forma de las cuales puedes sacar tu arte y ganar dinero de él en cualquier parte del mundo.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

miércoles, 8 de febrero de 2012

Trabajar en cruceros, barcos, plataformas petrolíferas...

Quieres trabajar en un crucero, o quizás en una plataforma petrolífera, navegar en un barco mercante mientras trabajas en él.

En http://www.windrosenetwork.com/ te ayudarán a encontrar el empleo que buscas para trabajar en el mar. Ponte en contacto con ellos y te explicarán la forma de hacerlo, incluso pagando un coste no muy elevado, puedes acceder a su base de datos cuesta unos 9 euros.


Se trata de un sitio web dedicado al empleo maritimo, tanto para marineros expertos y profesionales como para para gente que busca un primer empleo en el mar o siemplemente para las personas que le gusta viajar y necesitan dinero y transporte.

La compañia cuenta con un servicio de asesoramiento legal para documentos, ceritficados y autorizaciones para las personas interesadas en establecerse y trabajar en España.

Etiquetas: , , ,