This Page

has been moved to new address

Trabajar por el mundo

Sorry for inconvenience...

Redirection provided by Blogger to WordPress Migration Service
body { background:#aba; margin:0; padding:20px 10px; text-align:center; font:x-small/1.5em "Trebuchet MS",Verdana,Arial,Sans-serif; color:#333; font-size/* */:/**/small; font-size: /**/small; } /* Page Structure ----------------------------------------------- */ /* The images which help create rounded corners depend on the following widths and measurements. If you want to change these measurements, the images will also need to change. */ @media all { #content { width:740px; margin:0 auto; text-align:left; } #main { width:485px; float:left; background:#fff url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_main_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:15px 0 0; padding:0 0 10px; color:#000; font-size:97%; line-height:1.5em; } #main2 { float:left; width:100%; background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_main_top.gif") no-repeat left top; padding:10px 0 0; } #main3 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/rails_main.gif") repeat-y; padding:0; } #sidebar { width:240px; float:right; margin:15px 0 0; font-size:97%; line-height:1.5em; } } @media handheld { #content { width:90%; } #main { width:100%; float:none; background:#fff; } #main2 { float:none; background:none; } #main3 { background:none; padding:0; } #sidebar { width:100%; float:none; } } /* Links ----------------------------------------------- */ a:link { color:#258; } a:visited { color:#666; } a:hover { color:#c63; } a img { border-width:0; } /* Blog Header ----------------------------------------------- */ @media all { #header { background:#456 url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 0; padding:8px 0 0; color:#fff; } #header div { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 15px 8px; } } @media handheld { #header { background:#456; } #header div { background:none; } } #blog-title { margin:0; padding:10px 30px 5px; font-size:200%; line-height:1.2em; } #blog-title a { text-decoration:none; color:#fff; } #description { margin:0; padding:5px 30px 10px; font-size:94%; line-height:1.5em; } /* Posts ----------------------------------------------- */ .date-header { margin:0 28px 0 43px; font-size:85%; line-height:2em; text-transform:uppercase; letter-spacing:.2em; color:#357; } .post { margin:.3em 0 25px; padding:0 13px; border:1px dotted #bbb; border-width:1px 0; } .post-title { margin:0; font-size:135%; line-height:1.5em; background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_arrow.gif") no-repeat 10px .5em; display:block; border:1px dotted #bbb; border-width:0 1px 1px; padding:2px 14px 2px 29px; color:#333; } a.title-link, .post-title strong { text-decoration:none; display:block; } a.title-link:hover { background-color:#ded; color:#000; } .post-body { border:1px dotted #bbb; border-width:0 1px 1px; border-bottom-color:#fff; padding:10px 14px 1px 29px; } html>body .post-body { border-bottom-width:0; } .post p { margin:0 0 .75em; } p.post-footer { background:#ded; margin:0; padding:2px 14px 2px 29px; border:1px dotted #bbb; border-width:1px; border-bottom:1px solid #eee; font-size:100%; line-height:1.5em; color:#666; text-align:right; } html>body p.post-footer { border-bottom-color:transparent; } p.post-footer em { display:block; float:left; text-align:left; font-style:normal; } a.comment-link { /* IE5.0/Win doesn't apply padding to inline elements, so we hide these two declarations from it */ background/* */:/**/url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment.gif") no-repeat 0 45%; padding-left:14px; } html>body a.comment-link { /* Respecified, for IE5/Mac's benefit */ background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment.gif") no-repeat 0 45%; padding-left:14px; } .post img { margin:0 0 5px 0; padding:4px; border:1px solid #ccc; } blockquote { margin:.75em 0; border:1px dotted #ccc; border-width:1px 0; padding:5px 15px; color:#666; } .post blockquote p { margin:.5em 0; } /* Comments ----------------------------------------------- */ #comments { margin:-25px 13px 0; border:1px dotted #ccc; border-width:0 1px 1px; padding:20px 0 15px 0; } #comments h4 { margin:0 0 10px; padding:0 14px 2px 29px; border-bottom:1px dotted #ccc; font-size:120%; line-height:1.4em; color:#333; } #comments-block { margin:0 15px 0 9px; } .comment-data { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_comment.gif") no-repeat 2px .3em; margin:.5em 0; padding:0 0 0 20px; color:#666; } .comment-poster { font-weight:bold; } .comment-body { margin:0 0 1.25em; padding:0 0 0 20px; } .comment-body p { margin:0 0 .5em; } .comment-timestamp { margin:0 0 .5em; padding:0 0 .75em 20px; color:#666; } .comment-timestamp a:link { color:#666; } .deleted-comment { font-style:italic; color:gray; } .paging-control-container { float: right; margin: 0px 6px 0px 0px; font-size: 80%; } .unneeded-paging-control { visibility: hidden; } /* Profile ----------------------------------------------- */ @media all { #profile-container { background:#cdc url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_prof_bot.gif") no-repeat left bottom; margin:0 0 15px; padding:0 0 10px; color:#345; } #profile-container h2 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_prof_top.gif") no-repeat left top; padding:10px 15px .2em; margin:0; border-width:0; font-size:115%; line-height:1.5em; color:#234; } } @media handheld { #profile-container { background:#cdc; } #profile-container h2 { background:none; } } .profile-datablock { margin:0 15px .5em; border-top:1px dotted #aba; padding-top:8px; } .profile-img {display:inline;} .profile-img img { float:left; margin:0 10px 5px 0; border:4px solid #fff; } .profile-data strong { display:block; } #profile-container p { margin:0 15px .5em; } #profile-container .profile-textblock { clear:left; } #profile-container a { color:#258; } .profile-link a { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_profile.gif") no-repeat 0 .1em; padding-left:15px; font-weight:bold; } ul.profile-datablock { list-style-type:none; } /* Sidebar Boxes ----------------------------------------------- */ @media all { .box { background:#fff url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_side_top.gif") no-repeat left top; margin:0 0 15px; padding:10px 0 0; color:#666; } .box2 { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_side_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 13px 8px; } } @media handheld { .box { background:#fff; } .box2 { background:none; } } .sidebar-title { margin:0; padding:0 0 .2em; border-bottom:1px dotted #9b9; font-size:115%; line-height:1.5em; color:#333; } .box ul { margin:.5em 0 1.25em; padding:0 0px; list-style:none; } .box ul li { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/icon_arrow_sm.gif") no-repeat 2px .25em; margin:0; padding:0 0 3px 16px; margin-bottom:3px; border-bottom:1px dotted #eee; line-height:1.4em; } .box p { margin:0 0 .6em; } /* Footer ----------------------------------------------- */ #footer { clear:both; margin:0; padding:15px 0 0; } @media all { #footer div { background:#456 url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_top.gif") no-repeat left top; padding:8px 0 0; color:#fff; } #footer div div { background:url("http://www.blogblog.com/rounders/corners_cap_bot.gif") no-repeat left bottom; padding:0 15px 8px; } } @media handheld { #footer div { background:#456; } #footer div div { background:none; } } #footer hr {display:none;} #footer p {margin:0;} #footer a {color:#fff;} /* Feeds ----------------------------------------------- */ #blogfeeds { } #postfeeds { padding:0 15px 0; }

lunes, 2 de julio de 2012

Claves para encontrar un empleo en el mundo del surf

Para los apasionados del surf y toda su filosofia, ese gran deporte acuático que consiste en cabalgar sobre el mar cogiendo olas encima de una tabla, sintiendo la libertad que sólo un surfista puede conocer y toda esa cultura que conlleva.

Hay muchos de vosotros que su sueño seria dar clases de surf y poder viajar por el mundo recorriendo las mejores playas del planeta, viendo mejores atardeceres con la compañía de tu tabla.


Encontrar un trabajo relacionado con el surf no es tan dificil si nos lo proponemos, tienes que tener en cuenta que hay paises que tienen más demanda que otros, España no es un país con mucha demanada, pero si tiene zonas de más auge en este deporte. Hay muchas personas que emprenden su viaje en busca de las olas a otros paises y encuentran su sitio y además, un empleo que les satisface y con el que poder vivir.

Veamos las diferentes opciones para trabajar en el mundo del surf.
  • Montar una tienda de surf.
  • Taller de tablas.
  • Una escuela de surf.
  • Profesor de surf.
  • Trabajar para una revista o página web como redactor, fotógrafo.
  • Organizador de eventos de surf.
  • Trabajar cerca de una buena playa para hacer surf como socorrista, camarero, coctelero, hamaquero...
A continuación mostraré una relación de páginas web donde puedes encontrar empleo en el mundo del surf para vosotros que sois apasionados de este estilo de vida y quereis dedicaros a ello, una buena manera para viajar y conocer mundo y gente e idioma.
  • En la página web de Surfcanarias puedes encontrar ofertas de trabajo relacionados con el surf o simplemente cerca de lugares donde puedes practicar surf en la zona de las Islas Canarias.
  • A1surf aquí encontrarás una amplia variedad ofertas de empleos relacionados con el surf a nivel internacional. La página se encuentra en inglés.
  • Apson, se trata de una agencia de trabajo internacional de las distintas empresas del negocio del surf. Puedes encontrar empleo en diversos países con las mejores marcas del mundo del surf.
  • EuroSIMA es una página donde puedes encontrar ofertas de empleo relacionadas con el mundo del surf, skate, snowboard, desde profesores de estos deportes a otros oficios relacionados con este mundo. La página se encuentra en francés.
  • Surfcampholidays ofertas variadas en las Islas Canarias.
  • Surfertoday  también podemos encontrar ofertas relacionadas con el mundo del surf.
  • Malakye tiene una buena recopilación de ofertas internacionales.
  • Bigsurf es un parque acuático donde puedes encontrar ofertas como profesor de surf o socorristas entre otras.
  • Aquasurfschool es una escuela de surf que se encuentra en California, Florida y Hawaii.
  • Otra opción es buscar en páginas de empleo de diferentes paises. Suelen soltar muchas ofertas sobre todo en paises donde el surf tiene gran demanda. Para saber más sobre estos paises puedes ver este post.
Hay muchos sitios donde puedes encontrar empleo en el mundo del surf ya sea como profesor o relacionado con esta cultura, sólo tienes que poner ganas y buscar tu lugar.

Etiquetas: , ,

miércoles, 27 de junio de 2012

Europark, el parque temático más grande de Alemania. Encuentra tu puesto!

Si estas de paso por Alemania y necesitas algún dinero extra o si lo que quieres es vivir y ganar dinero en el pueblo germano y conocer un poco el idioma, tienes que conocer las posibilidades de trabajo que te ofrece EuroPark, uno de los parques temático más grande de Europa situado en Alemania.

El parque cuenta con más de 100 atracciones y shows para toda la familia así como una amplia oferta de alojamientos que necesitan cubrir sus vacantes.  Se situa esactamente en Rust, ciudad muy cercana a la frontera de Francia y Suiza.

A parte de las atracciones y todo el servicio que conlleva para el mantenimiento, limpieza, pintura, puesta en funcionamiento y demás puestos que puedan ofrecer, este parque ofrece una gran cantidad de alojamientos, quizás donde podemos encontrar más servicios a cubrir.

Entre sus diversos hoteles temáticos tiene el Colosseo (ambientado en los romanos), El Castillos de Alcazar (castillo medieval), el Hotel Andaluz (cortijos sevillanos), un campamento (Camp Resort), el Tipi Village (campamento con tipis, tiendas de los indios), Carretera del Oeste (hotel basado en vagones) o uno de cabañas llamado Buffalo Bill.

Puedes acceder a la página web de Europapark para conocer mas a fondo todo los servicios disponibles, la página se encuentra en varios idiomas menos en español. Para llegar a las ofertas tienes que ir a Job, en la parte inferior y buscar entre las que mas te convengan.

Dentro de la amplia demanda de personal podemos encontrar desde asistente, almacén, logística, adquisiciones, barman, camareros, chef, entretenimiento, ayudantes, directores, jardineros, chef para niños, cocina, sala de maquinas, actores, recepcionistas, construcción, socorristas, limpiadores y un gran etc. Mejor que paseis por la web y lo veais ustedes mismos.

Etiquetas: , , ,

Trabajar en San Ferminez, fiesta mundial española.

1 de Enero, 2 de Febrero, 3 de Marzo, 4 de Abril, 
5 de Mayo, 6 de Junio, 7 de Julio SAN FERMÍN
A Pamplona hemos de ir!
A San Fermín, a San Fermín

Si, estáis leyendo bien, es la famosa canción de San Fermines, trabajarporelmundo os trae noticias sobre la posibilidad de encontrar un empleo bien remunerado en San Fermines (Pamplona) fiesta nacional española conocida en todo el planeta. Puedes visitar la página web de sanfermin.com donde encontrarás datos de interés.

Los San Fermines (Sanferminak en euskera) es una celebración en honor a San Fermín,  tiene lugar en Pamplona. La fiesta comienza con el lanzamiento del chupinazo, un cohete que se tira desde el balcón del ayuntamiento el 6 de Julio a las 12:00 horas y terminan a las 24:00 h del 14 de Julio cantando todos los habitante el "Pobre de mí" canción típica de despedida. La actividad más conocida en San Fermines es el encierro, que consiste en una carrera delante de los toros hasta llegar a la plaza de toros. Todos los días de San Fermines hay encierros que comienzan a las 8 :00 h de la mañana y suelen durar entre dos o tres minutos.



Trabajar en San Fermines no es tan difícil, la posibilidad de trabajar en hostelería o sector servicio y hotelero  es muy alta y está muy bien pagada. El sueldo ronda entre los 1.500 € y 3.000 € dependiendo la zona, empleo y horas trabajadas (propinas aparte).

La mejor fecha para comenzar a buscar trabajo en Pamplona para San Fermines va desde Abril hasta el propio día 7 de Julio, donde aún, seguro que puedes encontrar algún puesto si estás en el lugar, ya que la demanda de personal es creciente cada año. Eso sí, mientras antes encuentres trabajo, eso que tienes asegurado para estar más tranquilo.

¿Como buscar el trabajo?

La mejor opción es ir a Pamplona directamente e ir recorriendo toda la zona presentándote en persona con el curriculum en mano.

Consejo a la hora de encontrar alojamiento.

El número de habitantes en Pamplona en San Fermines se multiplica por 8 y dormir una noche puede salir por 50 € fácilmente, por lo que si tienes pensado buscar trabajo en estas fechas es mejor alquilar una habitación con antelación para todo el mes que podrás conseguir por 250 - 300 €. Puedes mirar en esta entrada para buscar alojamiento.

Etiquetas: , , , ,

martes, 26 de junio de 2012

Encontrar empleo en la vendimia francesa; uvas, vino y celebración

Seguro que has oido habla en más de una ocasión sobre la posibilidad de trabajar en la vendimia francesa donde se puede sacar un dinero extra (salario mínimo está entorno a los 9,48 € bruto la hora trabajada).

Ya desde hace años, los españoles emigrábamos a Francia cada año por la temporada de verano para recoger este fruto, la uva, del cual luego se elaboraría el vino tan famoso y conocido en todo el mundo.

Para muchas personas la idea de ir a Francia a la recolecta de este fruto le sugiere un gran aporte económico. En cuanto a la estancia, puedes acampar en el lugar compartiendo baño y cocina o incluso muchos propietarios ofrecen casas donde poder alojarse.

En trabajarenlavendimia.com han realizado una guía titulada "Guía útil para trabajar en la vendimia francesa, la Provenza 2012", en esta guía, basada en la región de la Provenza, como nos comentan en su página web, ofrecen:

  • Datos de ayuda para el desplazamiento y su estancia en el destino.
  • Condiciones y características del trabajo.
  • Método de búsqueda directa a través de nuestro listado con más de 1200 viñedos.
  • Contacto con las fincas que mayor mano de obra requisan todos los años.
  • Importancia de las explotaciones biológicas en su búsqueda de empleo.
  • Método de búsqueda indirecto a través de portales web (te enseñan a buscar en los portales web una vez estés en el lugar).
  • Vocabulario, preguntas útiles, modelos estándar de Carta de Presentación y Currículum Vitae. Todo ello correctamente traducido en francés, para que su comunicación con el propietario u empleador sea de un modo rápido y sencillo.

Lo bueno de esta guía es que está escrita para facilitar la búsqueda de trabajo a toda persona, incluso sin saber el idioma, por eso recomendamos pasar por su página web y echar un vistazo si tienes ganas de emprender esta aventura.

Recomendado para todas las edades a partir de 18 años.

Etiquetas: , , , ,

viernes, 22 de junio de 2012

Wwoofing, la forma ideal para adquirir conocimientos y competencias en tu Cv

Conseguir un trabajo en el extranjero para muchos resulta difícil debido a diversas razones individuales; idiomas, cualificaciones, dudas al viajar, el miedo a emigrar, cada uno tiene la suya. Por ello,  esta puede ser una buena opción para empezar a abrir puertas hacia el mundo globalizado.

En entradas anteriores he citado algunas formas de buscar financiación para tu viaje tales como, trabajar con Internet, Wwoofing, Crewing trabajo en hostels, trabajos de temporada o, simplemente, vivir de tu arte.

En esta entrada voy a tratar el Wwoofing,  un método muy usado por gente de todo el mundo, sobre todo universitarios, y consiste en ofrecer un servicio en granjas a cambio de alojamiento y comida.

A simple vista, para algunos parecerá una perdida de tiempo, pues no quieres tener experiencia para tu carrera profesional en una granja. No todo es trabajar recogiendo frutos, el Wwoofing ofrece una cosa importante e indispensable en estos tiempos, y es aprender idioma de la manera más natural, compartiendo conversaciones y convivencia con personas de diferentes lenguas y culturas. El wwoofing es una buena manera de aumentar u obtener competencias frente al mundo laboral globalizado.

No siempre se trabaja en el campo, hay veces que se trabaja en cocina, elaborando quesos, pasta, pan,  dulces, etc, dependiendo de la granja será un producto u otro. En otras granjas podemos encontrar trabajos con animales, incluso trabajos en la pesca, recolección, jardinería, construcción, niñero/a o cuidado/mantenimiento del sitio.

Hay gran diversidad de tareas para realizar en granjas, cada una de ellas tiene sus particularidades. Por ello, antes de contactar con la granja es bueno mirar cuáles son tus intereses, ver que ofrecen y tomar contacto con el propietario para tratar tu llegada. 

A través de la página web WWOOF (World Wide Opportunities on Organic Farms) podrás encontrar este tipo de ofertas.


¿Que hacen en WWOOF?
  • Es un intercambio ayuda voluntaria por comida, alojamiento, idioma y, oportunidades para aprender cosas nuevas tanto de la agricultura como diversas artes.
  • Este portal web vincula a personas que quieren ser voluntarios en granjas con los propietarios de las mismas.
  • Publican listas de granjas orgánicas, pequeñas propiedades y jardineros que necesitan la ayuda de voluntarios en determinados momentos.
Los voluntarios suelen vivir como parte de la familia.

Los voluntarios  no pagan por su estancia en la granjas. Tampoco se recibe ninguna remuneración por el servicio ofrecido hacia ellas mas que la de alojamiento y comida. Aunque, la WWOOF, si cobra una pequeña cuota por su servicio para mantenimiento de el portal web. Nada del otro mundo si tienes ganas de realizar esta aventura.

Hay muchas organizaciones WWOOF en el mundo, a continuación les doy una lista de enlaces web distribuida por continentes:

Enlace a google maps con todas las organizaciones WWOOF situadas geográficamente. 


Etiquetas: , , ,

jueves, 21 de junio de 2012

En búsqueda de un trabajo para estudiantes y titulados en España y Europa

Si eres estudiante y necesitas sacar algo de dinero extra para tus gastos, encontrar un empleo para verano o trabajar temporalmente mientras estudias, te recomiendo que visites la web de http://www.studentjob.es. Se trata de uno de los portales web de trabajo para estudiantes más grande de Europa.

Podrás encontrar ofertas de empleo variadas tanto en España como en Europa. Es una buena opción para sacar ese dinero que te hace falta para llegar a final de mes, o pagar tus estudios.

Es una plataforma web muy sencilla de usar para buscar oferta y postular a ellas. Además, una de las ventajas que proporciona, a diferencia de otros sitios, es que puedes registrarte y subir tu Cv gratis.

A través de la página web de StudentJob España podrás encontrar ofertas directas en el extranjero pero te recomendamos, si te encuentras en otro pais, que visites directamente la página web de StudentJob de ese país pues tienes más ofertas disponibles si ya estás allí.


Etiquetas: , , , , ,

Recoger fresas en Finlandia y Dinamarca, apúntate a la experiencia

En los últimos tiempos mucha gente se está decidiendo a partir a otros países para las temporadas de recolectas de frutos, pues bien son empleos a corto plazo y que dejan algo de dinero para futuros planes.

Hoy os traigo la recogida de fresas en países como Dinamarca o Finlandia, famosas por contratar todos los años a un gran número de personal en sus explotaciones y tener unos sueldos muy bien pagados.

La temporada de recolección de la fresa se sitúa entre los meses de Mayo y Agosto y se suele trabajar aproximadamente unas 37 horas a la semana. A la hora de trabajar se tiene muy en cuenta las condiciones meteorológicas, de esta manera puede cambiar los días de trabajo.

Trabajar en el campo es un trabajo físico muy agotador además de tener que madrugar bastante para la labor.

El sueldo esta en base al salario mínimo que es de 13 a 14 € la hora, aunque también pueden pagar en euros/kilos de fruta recogida. Por ejemplo, a 0,80 € el kilo de fresas recogidas.


En cuanto a la estancia en el lugar, la gente suele quedarse acampado cerca del lugar de trabajo, la mayoría de las granjas tienen baños y cocinas comunitarias. En algunos cosas, pueden tener cabañas para comparir entre un número de personas.

Como siempre decimos en la web, se recomienda ir con un contrato de trabajo desde España, que no tengamos contratiempos o malentendidos una vez estemos allí.


Si estas interesado en pasar un verano distinto, sacar algo de dinero, aprender un poco de idioma y tener una experiencia más en tu vida , esta es tu oportunidad.


A continuación doy algunas páginas web que te pueden ayudar, aunque lo mejor es que te pongas en contacto con la red Eures o  a través de buscadores de empleo de estos países para encontrar demandas directas de trabajo.

Si quieres buscar a través de internet recuerda, tienes que saber que fresa se dice strawberry, recogida de fresas es; strawberry picking.

Espero que esto te sirva de ayuda en tu búsqueda y aventura.

Finlandia
Dinamarca

Etiquetas: , , , , , , ,

miércoles, 20 de junio de 2012

Cruceros, una oportunidad inigualable para trabajar, viajar y aprender.

¿Cual es tu idea de un gran trabajo?

Has pensado trabajar a bordo de un expecacular resort flotante, viajar por todos los mares del mundo y conocer diversos lugares y costumbres.

La compañía Carnival de cruceros contrata todos los años a una gran cantidad de personas para cubrir todas las necesidades que se puedan tener a bordo de uno de sus magníficos cruceros.
 
Hay una amplia variedad en los puestos ofrecidos; servicios de bar, cocineros, ingenieros, servicios de habitaciones, contables, socorristas, electricistas, patrones de barco, limpieza, animadores, entrenadores, y un largo etc.

Trabajar en uno de estos cruceros te da la oportunidad de formar parte de un equipo multicultural con compañeros de trabajo de más de 100 nacionalidades diferentes y ganar dinero a la vez que aprendes y viajas.

La oportunidad de viajar y visitar estos lugares es emocionante, así como también aprender a interactuar con muchas personas diferentes culturas, incluso aprender idiomas, así que asegúrese de disfrutar de la experiencia si está dispuesto a realizarla.
http://www.cclcareers.com es la página web donde podéis aplicar para una oferta de trabajo. El inconveniente de esta página es que está en inglés, aunque también podéis encontrar la sección española en http://www.carnivalspain.com pero no encontrareis para aplicar a través de esta página.

Etiquetas: , , ,

miércoles, 13 de junio de 2012

Trabajar en DISNEYLAND París, Francia

Francia esta en continua búsqueda de mano de obra en España debido a la falta de personal para desarrollar sus negocios. En el mes de Febrero se realizaron en España unos casting  para buscar empleados en el parque temático de DisneyLand París teniendo un gran éxito. Estos casting se han estado repitiendo mensualmente y siguen necesitando a más empleados.

Si quieres viajar a Francia, quieres pasar un tiempo en la ciudad gala o simplemente estás buscando trabajo en otro país, este puede ser tu puesto de trabajo temporal. Los parques temáticos siempre buscan nuevos empleados para desarrollar sus actividades que son muchas y variadas. La temporada de verano es la mejor para encontrar este tipo de empleos.

Las condiciones de contrato que ponen son:
  • 5 días a la semana. 35 horas semanales.
  • 1.378,00 € al mes brutos.
  • La empresa abona el 75 % del bono mensual de transporte así como los gastos de desplazamiento de España a París.
  • Ofrece alojamiento por un periodo máximo de 6 meses. (Opcional)
En la página oficial de DisneyLand París podemos ver las ofertas de empleo que van saliendo continuamente, cabe decir que son muchas y variadas.


La dificultad de la búsqueda puede ser que la página está en francés.


Etiquetas: , , ,

martes, 12 de junio de 2012

Festivales de música; trabajar en Rototom Sunplash

Hoy traemos una nueva noticia para trabajar en festivales de verano, esta vez nos viene de la mano del Rototom Sunplash , el 19 European Reggae Festival que se celebrará del 16 al 22 de Agosto en Benicàssim, España.


Es el mayor festival de reggae europeo y ahora se celebra en territorio español. Este año es la tercera edición que se celebra en la península justamente en Benicàssim, Valencia, teniendo cada vez más audiencia y como no, requieren de más mano de obra para la realización de sus tareas.

Y es que año tras año no deja de crecer. En la edición de 2011 contó con más de 235.000 presencias a lo largo de sus 10 días de duración, con procedencia de más de 100 países diferentes, que pudieron disfrutar de 367 actuaciones con 1400 artistas entregados hasta el amanecer.

Si quieres trabajar para este festival sólo tienes que acceder a esta web:  http://www.rototomsunsplash.com/es/contactanos/colabora 
y enviar tu currículum, puedes indicar en la secciones que prefieres trabajar o se te dan mejor.



Etiquetas: , , ,

lunes, 11 de junio de 2012

Trabajar en los Países Bajos sin problemas con el idioma.

Necesitas un trabajo, aún no encuentras nada que sea lo tuyo en el extranjero como para hacer la maleta e irte, estás pensando en trabajar en los Países Bajos pero no sabes muy bien como hacer ésto. Pues bien, a través del blog de Trabajar en los Países Bajos hemos encontrado la información adecuada para que tu búsqueda de empleo sea más eficaz y concisa.


La forma de buscar empleo nos cuentan que son varias:
En este enlace encontrarás un listado de los bares de habla hispana en Holanda y Países Bajos. El listado está compuesto por el nombre del bar y la dirección donde se encuentra.
Existen numerosos periódicos nacionales y locales donde se publican continuamente ofertas de empleo. Aquí podrás ver el listado de periódicos. Eso sí, tendrás que saber holandés para leerlos.
En Holanda a la hora de buscar trabajo o solicitar subsidios economicos por desempleo puede diriguirse a las siguientes agencias:

UWV WERKBEDRIJF, se dedican a la ayuda de busqueda de empleo. (www.werk.nl)

DWI (Dienst Werk en Inkomen) que traducido al español sería Servicio de Trabajo e Ingresos. Esta agencia facilita sustentos económicos cuando la busqueda de empleo no es efectiva a corto plazo y se cumplen los requisitos necesarios.

www.dwi.amsterdam.nl

También nos cuentan cómo encontrar un empleo hablando español en los Países Bajos.
  • Anuncios de trabajo por Internet.
En estas páginas encontrarás ofertas de empleo a las que podrás postular a través de internet:


  • Foros de trabajo en Holanda.
En ellos la gente que han pasado por su situación comentan cómo hacer para encontrar un empleo o simplemente puedes responder las preguntas más caracterísicas a la hora de salir a los Paises Bajos. Toda la información que necesitas está ahí..

  • Trabajo temporal.
También puedes dirigirte a los Uitzendbureaus, (empresas de trabajo temporal). Puede dirigirse directamente a estas empresas para dejar su curriculum y tener una entrevista o visitar sus paginas web para ver las ofertas directamente.

Entre las más conocidas se encuentran:

General:
http://www.randstad.nl/
http://www.startpeople.nl/
http://www.adecco.nl/
http://www.olympia.nl/
http://www.tempo-team.nl/
www.unique.nl
www.content.nl/
http://www.dutchisnotrequired.nl
http://www.luba.nl/

Especialmente para Hispanohablantes:
http://www.flerk.nl/
http://www.jobrapido.nl

Especialmente para estudiantes:
www.uitzendbureau.nl/werk/15326/asa-student-amsterdam"
http://www.werkstudent.nl/content/1/home/
http://www.susa.nl/index.html

Para niños:
http://www.creyfs.nl

Para redaccion:
http://www.redactieco.nl/

Hay muchas posibilidades de trabajar en la hostelería.

Etiquetas: , , , , ,

Médicos del mundo, una forma de trabajar, viajar y ayudar

Si eres médico o simplemente quieres trabajar para una organización de ayuda a los más desfavorecidos, si no te importa y quieres viajar por el mundo haciendo lo que más te gusta, en esta página encontrarás información sobre  una organización que persigue la igualdad de oportunidades.

No sólo buscan a médicos sino también buscan cubrir necesidades de recursos humanos, personas con perfiles profesionales muy variados dependiendo del tipo de proyecto, actividad o país el cual se vaya a desarrollar un proyecto.

En la página de http://www.medicosdelmundo.org/index.php nos cuentan que los proyectos suelen oscilar entre los seis meses y un año. La duración en emergencias es variable, dependiendo de las circunstancias y las necesidades. En nuestro país los puestos pueden ser de oficina, o bien, en proyectos de Inclusión Social.  
Médicos del Mundo ofrece contrato laboral, seguridad social y además seguro de vida y de accidentes en los puestos en el exterior.

Selecciona un puesto en España
Selecciona un puesto en el Exterior - Proyectos de Cooperación Internacional

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, 6 de junio de 2012

Opciones para trabajar y viajar a la vez.

A veces, es más barato viajar que quedarnos en casa.

Hay gente que piensa que para viajar hace falta mucho dinero. No es así, bien es cierto que es bueno tener un fondo para pequeños imprevistos que puedan surgir o para cubrir las mínimas necesidades que vayan saliendo en nuestro camino, ahora bien hay muchas maneras de ganar dinero mientras viajamos y hacer posibles nuestros sueños.

Algunas de estas maneras pueden ser:

Trabajar con Internet
Wwoofing
Crewing
Trabajo en hostels 
Trabajador de temporada
Vivir de tu arte



1. Trabajar con Internet.

Es la forma que se ha puesto más de moda entre los viajeros en estos tiempos, para ello no hay que ser profesional en el mundo de Internet, aunque si tener un cierto conocimiento. Esta forma de trabajo te permite usar tu notebooks, tablet o lo que sea para sacar algo de dinero a través de internet y conectarte en cualquier parte del mundo con sólo usar un "Pen drive wifi".

Son varias las opciones que puedes desarrollar en este mundo de la red; trabajar como redactor de blog, revistas digitales, páginas web, etc, fotógrafo, diseñador web, o simplemente ser administrando nuestro propio espacio web.

Hay que decir que la idea de trabajar en con internet no es algo momentaneo, requiere de un desarrollo para generar ingresos y una vez que se consiga, a viajar!

2. Wwoofing.

Algo muy extendido por todo el mundo son las granjas, si lees bien, granjas, y siempre necesitan a gente que le echen un mano en labores que quizás, nunca pensarías que íbas a realizar. Pastorear, cultivar huertos, recolectar, albañilería, pintara, preparar comidas, habitaciones, limpieza, recogida de frutos, limpiar establos y un infinito número de tareas que pueden surgir en una granja.

Estas tareas suelen ofrecerse a cambio de alojamiento y comida, cosa principal en nuestro viaje y donde podemos reponer fuerzas para seguir adelante.

Wwoof y Helpx son las principales páginas webs donde puedes encontrar este tipo de ofertas, reparten sus granjas por todo el mundo, suele ser una experiencia digna de hacer alguna vez en la vida.

3. Crewing.

Este término consiste en trabajar por el mar mientras viajamos dentro de un crucero o embarcación como personal de abordo.

Puedes trabajar como personal de mantenimiento y servicio, pero también se encuentran algunos oficios más especificos como animador, cantante, profesores de baile, profesores de actividad física, barman, cocteleros, socorristas, mecánicos, electricistas. Incluso si tienes conocimientos de navegación, puedes postular para patrón de yate o veleros que realizan viajes de placer privados.

El crewing necesita un requisito fundamental en la mayor parte de sus ocasiones y es saber idioma, inglés sobre todo y además tener un mínimo nivel cultural.

La demanda de estos trabajos es muy alta, no es fácil ocupar un cargo deseado, pero, como dice el refrán, quien no arriesga no gana.

Algunas páginas para encontrar empleo en crewing son las siguientes:

http://www.jf-recruiting.com/notice_board/the_board.asp

http://www.crew4sea.com/indexm-en.php

4. Trabajo en hostels.

Consiste en intercambiar alojamiento por tareas en hostels, sobre todo el Europa se usa mucho esta práctica, auque si bien vas viajando por otro continente, nunca está de mal probar suerte.

Las tareas pueden ir desde limpieza, atención, hasta proponer realizar diseño web con una página del hostel, traducción de documentos, etc. Incluso, la modalidad se puede extender en campings.

5. Trabajador temporal.

Trabajar recolectando frutos puede ser una opción para ahorrar un dinero y emprender un viaje hacia otro lugar. Hay muchas zonas donde se puede recolectar diversos tipos de frutos, la fresa en Finlandia, dinamarca, la uva en Francia, los tulipanes en Holanda, aloe vera en Marruecos, la manzana en Dinamarca, Inglaterra, y así un gran número de sitios donde puedes trabajar recolectando y suelen estar bien pagados, es cuestion de buscar en internet y encontrar el empleo.

Para recolectar uvas en Francia www.trabajarenlavendimia.com

6. Vivir del arte.

En último lugar y no por ello el peor, sino que no todo el mundo puede hacerlo, es vivir del arte. Vender artesanías, realizar espectáculos callejeros, contar monólogos, hacer magia, cantar o tocar un instrumento (cuidado con la policia en algunas regiones).

Puedes visitar los bares de la zona y ofrecer un espectáculo a cambio de una cierta compensación, hay miles de forma de las cuales puedes sacar tu arte y ganar dinero de él en cualquier parte del mundo.

Etiquetas: , , , , , , , , ,